Interpretar villancicos parecer ser la nueva moda en las redes sociales. Desde que David Bisbal publicó el 01/11/2024 su nuevo disco “Todo es posible en Navidad” anunciado bajo el slogan “¿Cómo están las máquinas?” para amenizar las fiestas navideñas en todas partes del mundo entero.Sin duda, la versión más escuchada del andaluz es la del “Burrito sabanero”. Gracias a la traducción al inglés por cuenta de Gary, El Gringo, ha abierto los ojos a cientos de miles de personas que pensaban que “sabanero” era por “sábanas” y no por “la sabana”.“El Burrito de Belén” originalmente creado como “Mi Burrito Sabanero”, es un villancico navideño venezolano del género folklórico aguinaldo, creado por el artista y compositor venezolano Hugo Blanco Manzo para la temporada navideña de 1972. Fue grabada primero por el folclorista venezolano Simón Díaz, incluida en su disco Las Gaitas de Simón, donde es acompañado por la Coral Infantil de Venezuela; y luego se grabó con el grupo musical infantil venezolano La Rondallita en noviembre de 1975 con la voz solista del niño Ricardo Cuenci, siendo esta última versión la que alcanzó gran popularidad en varios países de Hispanoamérica y Europa desde finales de la década de 1970. La revista estadounidense Billboard, la ha incluido en su lista de las «100 mejores canciones navideñas de todos los tiempos».