lunes, 21 de abril de 2025

EXPRESIONES ARTÍSTICAS EN EL VATICANO

 

 

 

La Ciudad del Vaticano es en sí centro religioso de categoría destacada en el mundo, pero también representa notables expresiones culturales del mundo al albergar en su territorio obras arquitectónicas como la basílica de San Pedro, su plaza y la Capilla Sixtina donde se pueden admirar algunas de las obras de arte más famosas del mundo de artistas de la talla de Botticelli, Miguel Ángel y Bernini.

El complejo arquitectónico de la plaza de San Pedro en Roma se haya enriquecido desde hace muchos años atrás por esculturas icónicas de apóstoles y venerables santos con desapercibida ausencia de la Virgen María, Madre de Dios, hasta la semana santa en abril de 1980, cuando en una audiencia a miles de jóvenes llegados a Roma con motivo de un congreso universitario, el joven Julio Nieto comenta al papa Juan Pablo II que, tras observar las imágenes de la Plaza de San Pedro, se percata de la ausencia de una imagen de la Virgen y que, por tanto, la plaza se encuentra incompleta. La lacónica respuesta que da el papa Juan Pablo II al joven es: "¡Bien, muy bien! Habrá que completar la plaza". Y así se hizo. Hoy se puede admirar la imagen de María, Madre de la Iglesia en la plaza de la Basílica de San Pedro.

Casualmente, en esta semana santa jubilar de abril en el 2025, el Vaticano instaló este martes 15/04/2025 una nueva escultura en la Plaza de San Pedro. Se trata de una pieza de bronce que representa a un ángel confundido en medio de miles de peregrinos para garantizar hospitalidad a los más vulnerables. La obra es una interpretación visual de un versículo de la Carta de San Pablo a los Hebreos. El autor de la escultura de bronce “Angels Unaware” es el artista canadiense Timothy Paul Schmalz. Se registra en el patrimonio cultural del Vaticano bajo el título “Be Welcoming” (sean acogedores).

 Al observar el visitante detenidamente la original escultura en la plaza de San Pedro se encontrará frente a un hombre sencillo, común y corriente, sentado solo en un bloque con espacio vacío suficiente para quien quiera acompañarlo, mirando de lado hacia la derecha como quien espera a alguien, vestido humildemente, dotado de bastón y mochila, calzado con sandalias. La escultura goza de impresiónate perspectiva.  Si se le mira por detrás el saco de vestir se convierte en alas de ángel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario